Recomendaciones básicas para el cuidado de los ojos

20 Nov, 2024

La visión es el más dominante de nuestros sentidos y tiene un papel esencial en cada aspecto y etapa de la vida. La visión sustenta el desarrollo de habilidades sociales para forjar amistades, fortalecer la autoestima y mantener el bienestar. También es importante para la participación en actividades deportivas y sociales que son esenciales para la salud y el desarrollo físico y mental. Por ende, en una sociedad global basada en la capacidad de ver, los problemas de visión tienen consecuencias de gran alcance para las personas y sus familias.1

La deficiencia o discapacidad visual ocurre cuando una enfermedad ocular afecta el sistema visual y una o más de sus funciones, y tiene graves consecuencias para el individuo a lo largo de su vida. Sin embargo, muchas de estas consecuencias pueden mitigarse mediante el acceso oportuno a una atención y rehabilitación oftalmológica de calidad.1

En todo el mundo, por lo menos 2, 200 millones de personas padecen deficiencia visual o ceguera, y de ellas, al menos 1000 millones tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no se ha tratado.2 Las principales causas de la discapacidad visual y la ceguera son los errores de refracción no corregidos y las cataratas, las cuales suelen ser más frecuentes en personas mayores a los 50 años; sin embargo, la pérdida de visión puede afectar a gente de todas las edades.2

Algunas afecciones oculares pueden ser ocasionadas por el envejecimiento, la genética, determinados estilos de vida y comportamientos, así como infecciones y diversos problemas de salud; otras son de origen multifactorial, es decir, son desencadenadas por varias causas diferentes. La nutrición también puede desempeñar un papel importante en las afecciones oculares. Por ejemplo, la carencia de vitamina A, resultante de la malnutrición crónica en los niños, puede causar opacidad corneal.1

A pesar de que un gran número de enfermedades oculares pueden prevenirse (por ejemplo, las derivadas de infecciones, traumatismos, enfermedades o el mal uso de tratamientos tópicos), esto no es posible en todos los casos, pues cada afección ocular requiere una respuesta diferente y adecuada.2

No obstante, hay muchas cosas que se pueden hacer para mantener los ojos sanos y conservar una buena visión:3

Consulte a su médico.
GCMA: PP-UNP-MEX-0839

Referencias

  1. Informe mundial sobre la visión (World report on vision). Organización Mundial de la Salud. [Internet]. Ginebra, 2020. [Consultado el 14 de enero de 2023]; 23, 8, 44 Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331423/9789240000346-spa.pdf
  2. Ceguera y discapacidad visual. Organización Mundial de la Salud. [Internet]. 2022. [Consultado el 13 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
  3. Cuidado de los ojos y la visión. Eyes and Vision. MedlinePlus [Internet]. 2017 [Consultado el 14 de enero de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/eyecare.html