- Recursos e información
- Deficiencia de la hormona de crecimiento

Deficiencia de la hormona de crecimiento
21 Agosto 2025
Así afecta a los huesos y los músculos esqueléticos
La hormona del crecimiento (o GH, por sus siglas en inglés) es comúnmente conocida por su papel en el desarrollo y el crecimiento óseo y muscular.1 Tanto la GH como el factor de crecimiento similar a la insulina-1, o IGF-1, son importantes reguladores del desarrollo y mantenimiento del esqueleto humano desde la infancia hasta la vejez.2
¿Cómo se manifiesta la deficiencia de la hormona del crecimiento en los huesos?
Puede ocasionar un retraso del crecimiento en los niños e impedir que los adultos jóvenes alcancen la masa ósea máxima. Además, debido a la reducción de la formación ósea y la pérdida de densidad mineral ósea, puede ocasionar un aumento en el riesgo de osteoporosis.2
También suele presentarse una mayor fragilidad ósea, lo cual puede resultar en un aumento de la morbilidad y la mortalidad. Estudios clínicos han demostrado que la prevalencia de fracturas en adultos con deficiencia de la hormona del crecimiento es de 2 a 7.4 veces mayor en comparación con adultos de la misma edad sin esta deficiencia.2
¿Cómo se manifiesta la deficiencia de la hormona del crecimiento en los músculos esqueléticos?
Los efectos más notorios de esta hormona se dan en el sistema musculoesquelético.1 Los músculos esqueléticos son aquellos que se conectan a los huesos y permiten realizar una amplia gama de movimientos y funciones. Constituyen entre 30% y 40% de la masa corporal total y son voluntarios, es decir, se puede controlar cómo y cuándo funcionan. Por eso es importante mantenerlos fuertes y sanos.3
La GH y el IGF-1 ejercen un efecto anabólico sobre los músculos esqueléticos, lo que resulta en un aumento de la masa y la fuerza muscular. Los pacientes con deficiencia de esta hormona presentan una disminución significativa de la masa y la fuerza muscular.2
Esta disminución puede limitar la actividad física de los pacientes, lo que empeora aún más su estado muscular, dando como resultado el aumento del riesgo de caídas y fracturas.2
La deficiencia de la hormona del crecimiento puede afectar tanto a niños como a adultos y, si no se trata a tiempo, dar paso a una menor densidad mineral ósea, así como un mayor riesgo de fracturas.2
Consulte a su médico.
GCMA: PP-UNP-MEX-1847
Referencias
- Young JA, Zhu S, List EO, Duran-Ortiz S, Slama Y, Berryman DE. Musculoskeletal Effects of Altered GH Action. Front Physiol [Internet]. 2022 [citado el 14 de mayo de 2025];13:867921. Disponible en: https://www.frontiersin.org/journals/physiology/articles/10.3389/fphys.2022.867921/full
- Wydra A, Czajka-Oraniec I, Wydra J, Zgliczyński W. The influence of growth hormone deficiency on bone health and metabolisms. Reumatologia [Internet]. 2023 [citado el 14 de mayo de 2025];61(4):239-47. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10515129/
- Cleveland Clinic. Músculo esquelético [Internet]. Ohio: Cleveland Clinic; 2025 [citado el 14 de mayo de 2025]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/body/21787-skeletal-muscle