- Recursos e información
- Conociendo más sobre la depresión en el adulto mayor

Conociendo más sobre la depresión en el adulto mayor
20 Nov, 2024
La depresión es una enfermedad mental que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo, siendo los adultos mayores uno de los grupos más vulnerables.1 Aproximadamente 15% de los adultos de 60 años o más sufren algún trastorno mental, incluidas la demencia y la depresión, los cuales representan los trastornos neurológicos más comunes en esa edad.2
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar la forma como las personas se sienten, piensan y actúan; además de ocasionar sufrimiento y alterar la vida cotidiana. Esta afecta al 7% de la población de ancianos en general y representa 5.7% de los años vividos con una discapacidad entre las personas de 60 años y mayores.2,3
Pero a pesar de que se trata de un problema frecuente en los adultos mayores, la realidad es que la depresión clínica no es una parte normal del envejecimiento.3 Se cree que una gran parte de las personas mayores gozan de una buena salud mental y se sienten satisfechas con su vida, a pesar de tener más enfermedades o problemas físicos que los jóvenes.2,3
Sin embargo, algunos adultos mayores corren el riesgo de presentar trastornos mentales, enfermedades neurológicas o problemas de consumo de sustancias, además de otras afecciones como la diabetes, hipoacusia (deficiencia auditiva) o artrosis (desgaste en las articulaciones).2 Realmente existen varias causas por las que un adulto mayor puede caer en depresión.1
La disminución de la vitalidad, por ejemplo, así como el cambio en el ritmo de vida y la disminución de las funciones y capacidades del cuerpo y el organismo son factores importantes. Otros incluyen las pérdidas de figuras significativas como amigos, pareja y familiares, además de la llegada de enfermedades crónico-degenerativas o la merma económica iniciada a partir del retiro o la jubilación.1 También se ha demostrado que la soledad y el aislamiento social, muy presentes entre personas de la tercera edad, están asociados con tasas más altas de depresión.3
Manifestaciones de la depresión
Estos son algunos ejemplos de síntomas o manifestaciones de la depresión en el adulto mayor. No obstante, ya que cada persona es diferente, pueden existir muchos otros:3
- Estado de ánimo persistente de tristeza, ansiedad o "vacío".
- Sentimientos de desesperanza, culpabilidad, inutilidad o impotencia.
- Irritabilidad, inquietud o dificultad para quedarse quieto.
- Pérdida de interés en actividades que alguna vez fueron placenteras, incluido el sexo.
- Disminución de energía o fatiga.
- Mayor lentitud al moverse o hablar, así como dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones.
¿Qué hacer al respecto?
Aunque la mayoría de los casos de depresión no se pueden prevenir, los cambios saludables en el estilo de vida pueden tener beneficios a largo plazo para la salud mental.3
Estos son algunos pasos o recomendaciones que se pueden seguir:3
- Realizar actividad física y seguir una dieta saludable y equilibrada. Esto evitará enfermedades que pueden provocar una discapacidad y depresión. Se ha demostrado que algunas dietas, incluida la dieta baja en sodio, reducen el riesgo de depresión.
- Dormir de 7 a 9 horas cada noche.
- Mantenerse en contacto con amigos y familiares.
- Participar en actividades recreativas.
- Informar a amigos, familiares y a un médico cuando se tengan síntomas depresivos.
En ocasiones, ni el personal médico ni los propios adultos mayores reconocen los problemas de salud mental en su verdadera dimensión, y el estigma de las enfermedades mentales propicia que las personas sean aún más reacias a buscar ayuda. Por ello, es frecuente que los síntomas de este trastorno en los adultos mayores se pasen por alto y no sean tratados, ya que coinciden con otros problemas que experimentan comúnmente las personas de este grupo.2
Consulte a su médico.
GCMA: PP-UNP-MEX-0833
Referencias
- Depresión en el Adulto Mayor [Internet]. IMSS.gob.mx. [consultado el 12 de enero de 2023]. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/preguntas-de-salud/depresion-adultomayor
- La salud mental y los adultos mayores [Internet]. Who.int. [consultado el 12 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores
- Las personas mayores y la depresión [Internet]. National Institute on Aging. [consultado el 12 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/personas-mayores-depresion
